top of page

Cactus y Suculentas

Actualizado: 2 abr 2020


Agave Americano Variegata

En Lui-041 estamos gradualmente creando espacios para combinar reciclaje con flora y en ello, le daremos importancia a los cactus y suculentas.


Primero que todo, debemos tener claro que las suculentas o plantas crasas, son un grupo que incluye a los cactus. Es decir, que todos los cactus son suculentas, que pertenecen a diversas familias. No así las suculentas, ya que hay algunas variedades, que al igual que los cactus, también cuentan con espinas, pero no son de la familia de las cactáceas, como es el caso del Agave Americano Variegata (familia Agavaceae), por ejemplo.


Las plantas crasas o suculentas, son aquellas que acumulan y almacenan agua en sus hojas, tallos y raíces. Las más comunes, tienen sus hojas gorditas o acolchonadas producto del agua, lo que les permite ser duraderas con poco riego.

Muy conocida en Chile es la "Doca" (Carpobrotus aequilterus) que es una especie de planta perenne y suculenta que se encuentra distribuida ampliamente en la zona costera de Chile (de donde se piensa originaria), pero también es posible encontrarla en otros lugares de Chile y el mundo.

Doca (Carpobrotus aequilterus)

Por otra parte, los cactus (suculentas pertenecientes a la familia de las cactáceas), cuentan con un tallo carnoso importante donde reservan agua, que puede tener o no espinas, según su especie. Un ejemplo muy conocido y ampliamente plantado es el Nopal (Opuntia ficus-indica) y cuyo fruto es la tuna y pertenece a la familia de las cactáceas.

Nopal (Opuntia ficus-indica)

En nuestra Región de Atacama, uno de los cactus más frecuentes es el Copiapoa, que crece en mayor número en zonas costeras y es endémica de nuestra región. No es sólo un tipo de cactus, ya que el Copiapoa comprende alrededor de 26 especies. Estas varían en su forma (esférica o ligeramente columnada) y en el color del cuerpo (marrón o azul-verdoso). Pero a la vez, esta especie muy expuesta a la extracción ilegal, cuyo principal destino es el extranjero.


Copiapoa

¿Cómo podemos diferenciarlas entre sí?

Una de las característica que nos ayudará a distinguir un cactus dentro del resto de las suculentas, son las llamadas “Areolas”. Básicamente una areola, es un pequeño nodo desde donde nacen las temidas y dolorosas espinas.

Se presentan como protuberancias de colores claros u oscuros en las orillas. Las areolas, dan origen también a los gloquidios desprendibles, que son aquellas espinas finitas, que parecen pelitos y que de solo rozarlas, producen gran dolor.




Desde las areolas también nacen las flores de algunas especies cactáceas

Respecto a las similitudes, pensamos que la mejor y más importante, es que todas tienen una belleza particular, que las hace ser especiales. Son plantas que sin duda, nunca dejarán de sorprendernos y maravillarnos con sus múltiples tonos, texturas y formas. En Lui-041 pretendemos lograr un gran espacio de muestra para esta maravillosa flora.


Agradezco donaciones de especies cactáceas y suculentas nativas, o bien, con capacidad de adaptación a este clima desértico y escaso de agua.
76 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page