top of page

Innstrucciones para crear un Invernadero Casero con Botellas Plásticas

"¡Estoy construyendo mi invernadero como a mí me gusta!"


Ese podría ser tu lema pronto, tal como yo, en Lui041. Porque te mostraré cómo se pueden crear nuevos materiales a partir de materiales antiguos. Para construir un invernadero casero por ti mismo, requieres un poco de paciencia y algunas habilidades manuales, pero el resultado valdrá la pena: un invernadero individual y ambientalmente consciente. ¡Estas instrucciones simplificadas muestran cómo hacerlo, en este caso, con botellas plásticas en desuso, aunque en rigor también funcionaría fantásticamente con botellas de vidrio con color, pero con complejidad algo mayor!


Este invernadero respetuoso con el medio ambiente pronto puede estar en tu jardín.

Necesitas lo siguiente:

  • Botellas de plástico (para un invernadero de 1.50 m x 2.00 m, aprox. 1400 botellas plásticas de 2 litros cada una).

  • Alrededor de 60 palos o palos de bambú u otro material similar sólido. Atención: ¡los palos deben pasar por la abertura de la botella!

  • Vigas de madera de aprox. 2”x2”. ¡Asegúrate de incluir la puerta aquí, que puede ser alguna en desuso o de demolición!

  • Tornillos, clavos, conectores angulares y herramientas.

  • Vigas de madera de 2” x 4” o hasta de 2” x 8” para la estructura del invernadero, que también pueden ser de reutilización.

Así es como lo harás:

  • Ensambla cuatro marcos con las vigas de madera.

  • Luego acorta los palos / varillas para que luego se puedan unir al marco y no se extiendan más allá de ellos.

  • Ahora retira las etiquetas y las tapas de las botellas de plástico.

  • Luego corta las partes inferiores de las botellas (aprox. 1/5).

  • Ahora puedes enhebrar las botellas cortadas en las varillas individuales.

  • Una vez hecho esto, fija las "varillas de la botella" al marco de madera para crear una pared de botellas de plástico. Aquí es más fácil fijar las partes inferior y superior de las varillas (las desnudas) al marco de madera con clavos.

  • Ahora ensambla las "paredes de botellas" individuales en la estructura que hayas diseñado. Use los conectores de ángulo que colocas en las esquinas y fíjelas con tornillos para que las paredes se peguen.

  • Al final llega el techo. Elegir uno plano es la forma más fácil aquí. Pero si estás familiarizado con la construcción de una casa o posees muchas habilidades e carpintería, también puedes optar por un techo de dos aguas.

Este video de YouTube también le da una pequeña idea de la construcción de un invernadero de botellas de plástico. Antes de comenzar, puedes obtener una primera impresión aquí.


227 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page