top of page

"KonKom" - Agua Destilada con Radiación Solar

Se le conoce bajo el término germano "Kondenskompressor", que para efectos prácticos de abreviación y recordación aquí re-bautizaré como "KonKom".

Es una técnica que pudiendo utilizar botellas plásticas de reciclaje, produce agua destilada con radiación solar. Es un sistema muy simple y eficaz que produce un “goteo solar” mediante el cual se puede reducir el agua de riego hasta 10 veces respecto a sistemas tradicionales.

Es cierto que existen sistemas de riego que son bastante eficientes, como el goteo convencional, pero no están al alcance de muchos agricultores en muchas partes del mundo, ya sea por razones económicas o porque el agua es tan escasa que sólo se utiliza para uso humano.


¿Qué es el goteo solar?


El goteo solar - KonKom, es un sistema que atrapa el agua evaporada de la tierra y del depósito que hay en el interior, ello, gracias a la energía solar. La humedad condensa por las paredes interiores y cae en forma de goteo solar dirigido por las paredes otra vez a la tierra. El ciclo del agua. De noche tiene doble función y recoge también cierta cantidad de rocío.

El agua que produce el KonKom no tiene sal, ni nitratos ni otros contaminantes, por lo que se puede incluso usar para desalar agua marina en zonas desérticas costeras. Sabiendo los grandes problemas que tienen muchas regiones para obtener agua dulce, esta técnica podría ayudar a muchos pequeños agricultores con menos recursos a aumentar la eficiencia de sus cultivos. Se puede fabricar fácilmente, ya que emplea un material abundante y fácil de obtener: botellas PET. Requiere poco mantenimiento, solo re-abastecer de agua el depósito cuando sea necesario y arrancar las malas hierbas del interior. Al ser los materiales tan fáciles de conseguir, esta técnica puede ser muy fácilmente empleada. En resumen, sus ventajas son el ahorro significativo de agua, de tiempo y de dinero; se riega con agua destilada, no contaminada, , lo que nos lleva a obtener cosechas más sanas y con mejor sabor; permite la forestación en zonas desérticas o con agua escasa, hasta que los árboles aptos para sobrevivir con poca agua hayan crecido lo suficiente; daños por conejos y otros roedores en el riego se minimizan sustancialmente.


Lo ideal es utilizar botellón de 5 litros para el exterior del sistema y una botella de 1,5 a 2,5 litros en el interior.

  • No todos los plásticos son aptos para el consumo humano. Preferencia tienen botellas Polipropileno, PET, y mejor, plásticos ecológicos. Mejor lavar las botellas antes para eliminar restos de otras sustancias. Lo más saludable es el cristal si poseen en ese tamaño para la botella interior y tienen conocimiento para cortarla.

  • No todos los plásticos son aptos para un goteo solar. Los hay que hacen menos condensación o ninguna. Los razones pueden ser por la calidad del plástico, por un defecto en la botella o cerradura, por haber guardado agua estancada o otro liquido dentro. En los plásticos, el PET ha mostrado mayor eficacia

  • Emplear formas cónicas para la tapadera del KonKom. Las gotas caen mejor tanto por dentro como por fuera (el rocío). Si la forma no es cónica las gotas pueden caer otra vez al depósito y el efecto es cero.

  • Se pueden emplear desde uno hasta varios KonKom para cada planta o árbol. Siempre empezar por el lado expuesto al sol.

  • La duración del plástico depende del sol. Tirar las botellas al reciclaje antes que se pudran.

  • Combinar los KonKom con un "mulching" o acolchado.


Funcionamiento del goteo solar


Una vez armado correctamente el sistema, sólo resta esperar que actúen las fuerzas de la naturaleza. Cuando los rayos del sol inciden sobre la botella grande exterior, en su interior se eleva la temperatura del aire (efecto invernadero), lo que hace que el agua de la tierra y de la botella interior se evapore, con la consiguiente saturación de humedad del aire en el interior del pequeño ecosistema.


A continuación un breve e ilustrativo vídeo de "La Huerta de Iván":



120 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page