Malla con Botellas Plásticas
Una más entre tantas maneras de reciclar las botellas de plástico es realizando este proyecto de malla decorativa.

Sigue el paso a paso y comienza ya a armar tu colorida y en este ejempl, malla de un tamaño pequeño (más abajo puedes ver el video instructivo):
Materiales:
Lo primero que debes tener son 3 botellas plásticas de colores distintos.
También cinco golillas.
Además una hoja de cuchillo cartonero sin mango
2 tornillos.
Una regla
Por último una tabla de madera cuadrada.
Instrucciones generales:
Para empezar abre dos agujeros a la tabla de madera.
Luego procede a colocar dos golillas, una sobre la otra en uno de los orificios. Después coloca la hoja de cuchillo cartonero al que habrás hecho un agujero.
El siguiente paso es pasar el tornillo por el agujero hasta atornillar a la madera.
Luego coloca en el siguiente agujero de la madera, dos golillas más.
Después el otro extremo de la hoja del cuchillo cartonero con otro agujero hecho.
Además debes colocar una golilla sobre la hoja del cuchillo cartonero y pasar el tornillo hasta atornillar a la madera.
Cómo cortar:
Para empezar debes cortar las botellas a la mitad.
Luego agarrando las botellas por la punta, introdúcela en el lado de la herramienta que tiene 3 golillas.
El siguiente paso es comenzar a girar la botella a la vez que tiras el hilo plástico que obtienes de ella.
Para finalizar debes hacer el mismo procedimiento con cada una de las botellas.
Cómo armar:
Empieza por tomar la regla y marcar cada 3 cm.
Luego coloca el plástico en la orilla de la regla.
Después sujeta la orilla con una pinza.
El siguiente paso es cruzar el plástico en zigzag, llevándolo de una marca a otra.
Luego de llegar al final de la regla, comienza ahora a quemar con un encendedor, sin derretir el plástico.
Sácalo de la regla a continuación, conservando la forma que obtuvo.
También debes hacer lo mismo con cada color de plástico.
Luego con dos pinzas toma los extremos del primer color.
El siguiente paso es comenzar a tejer la malla intercalando los colores, uniendo las puntas de las tiras obtenidas.
Por último teje la malla hasta el tamaño que desees.